ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN PARAGUAY (2018-2020): VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Autores/as

Palabras clave:

Análisis comparativo, administración, América Latina

Resumen

. El sistema de facturación electrónica surge debido a la necesidad de modernizar y establecer procedimientos que sean eficientes y permitan un control adecuado de los registros tanto para el contribuyente como para el Estado. A través de la Administración Tributaria, se obtiene un acceso ágil y preciso que facilita la verificación de los montos declarados por el contribuyente en materia de impuestos, así como la validación de información relevante, creando de este modo un fundamento confiable que asegure la recaudación y reduzca la evasión fiscal. El propósito principal planteado fue examinar los beneficios y desventajas que ha traído la implementación de la facturación electrónica en Paraguay durante el período 2018-2020, y para ello se utilizó una metodología cualitativa, mediante encuestas realizadas a 50 participantes de las empresas seleccionadas por la SET en relación con la facturación electrónica, utilizando un muestreo no probabilístico. El hallazgo más significativo evidenció que la SET implementó el Sistema de Emisión Electrónica como un mecanismo para emitir facturas, notas de débito y crédito en formato electrónico, el cual ofrece a los principales contribuyentes más beneficios que inconvenientes en comparación con los comprobantes en papel. Se concluye que la facturación electrónica proporciona ventajas tanto económicas como administrativas, reflejadas en la optimización de procesos, la reducción de costos, tiempo y necesidades de almacenamiento para el contribuyente, permitiendo un mayor control fiscal por parte de la SET y vinculando este sistema con un aumento en la recaudación tributaria.

Descargas

Publicado

2024-10-16

Número

Sección

Artículos Originales