Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Artículos Originales

Los artículos originales son de carácter inédito, la extensión de estos artículos originales pueden ser de mínimo 5.000 palabras (5 páginas) y máximo 7.000 palabras (15 páginas). Debe seguir el siguiente orden: Título, Resumen, Palabras clave, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión (estos apartados pueden ir juntos o separados), Fuentes de Financiación y Referencias bibliográficas. Se pueden incluir la sección de “Agradecimientos” si corresponde, antes de las referencias bibliográficas.

Artículos Revisión

Se dará prioridad a aquellos trabajos de revisión que se centren en temas de actualidad establecidas por el Comité Editorial. Se aceptarán dos tipos de revisiones, las narrativas y las sistemáticas. En ambos casos, debe presentar una revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. La extensión máxima del texto será de 9.000 palabras y se admitirán hasta 7 figuras o tablas. Las del tipo narrativa, deben incluir: Título; Resumen, con una extensión no superior a las 250 palabras; Palabras clave, entre 3 y 5; Desarrollo del tema; Conclusión; Referencias bibliográficas.

Para las revisiones sistemáticas se exigen la presentación de una lista de verificación y una figura de las directrices de presentación de informes pertinentes, incluida la lista de verificación y el diagrama de flujo de PRISMA o la extensión de PRISMA más adecuada para las variaciones de la metodología estándar. El diagrama de flujo debe incluirse en el cuerpo principal del texto y la lista de comprobación debe proporcionarse como un archivo adicional; tanto el diagrama de flujo como la lista de comprobación deben referenciarse en el texto. Los envíos recibidos sin estos elementos serán devueltos a los autores como incompletos. Se puede descargar un archivo de Word con la lista de comprobación y el diagrama de flujo Aquí.

Notas de Investigación

La sección "Notas de Investigación" de RUNEyE tiene como finalidad la difusión de avances preliminares, análisis exploratorios o estudios que aporten nuevas perspectivas en temas emergentes dentro de la economía y la empresa. Esta sección está dirigida a investigadores, académicos y profesionales que deseen compartir resultados parciales o hallazgos iniciales que aún no alcanzan el nivel de un artículo completo, pero que tienen relevancia para el campo.

Se aceptan investigaciones que aborden temas actuales y relevantes en las áreas de economía, administración de empresas, contabilidad, finanzas, marketing y disciplinas afines. Se priorizan estudios que reflejen problemáticas regionales o globales y que contribuyan al debate académico y profesional.

Las contribuciones deben ser originales y no estar sometidas a revisión en otras revistas. Los textos deben estar fundamentados en metodologías científicas, ya sean cualitativas, cuantitativas o mixtas, y deben tener una estructura coherente que permita a los lectores evaluar el rigor del trabajo.

Las notas deben ser concisas, con una extensión mínima de 1.500 palabras y una máxima de 3.000 palabras, e incluir una clara identificación del problema de investigación, la metodología utilizada y los resultados preliminares.

Estudios de Caso

La sección "Estudio de Casos" está orientada a la presentación detallada y analítica de casos prácticos de empresas, organizaciones o fenómenos económicos relevantes. El propósito es proporcionar un análisis profundo de situaciones reales que puedan ser utilizados como ejemplos educativos, o que contribuyan a la comprensión de temas complejos en economía, administración y disciplinas afines.

Artículo de Opinión

Son manuscritos cortos solicitando aclaraciones o presentando comentarios sobre el material publicado recientemente en la revista o sobre temas de actualidad. En este caso se permitirá un máximo de 2 páginas, una tabla o figura y cinco referencias bibliográficas. La decisión sobre la publicación de las cartas recibidas queda a discreción del Comité Editorial de la revista, pueden encontrar las consideraciones para su redacción.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.