EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL EN LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Autores/as

Palabras clave:

educación emprendedora, espíritu empresarial, formación universitaria, estudiantes, UNINORTE

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el papel de la educación emprendedora en la formación del espíritu empresarial de los estudiantes de las carreras de Ciencias Empresariales de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del Norte (UNINORTE), sede Luque, durante el año 2024. La metodología se desarrolló bajo un diseño no experimental, con un enfoque mixto que combinó métodos cualitativos y cuantitativos. El estudio fue de tipo descriptivo y de corte transversal. Se realizaron entrevistas a docentes como informantes clave y se aplicaron encuestas a estudiantes del cuarto año de las carreras de Administración, Ciencias Contables, Ingeniería Comercial y Marketing. Los resultados evidencian que la educación emprendedora impartida en UNINORTE proporciona a los estudiantes conocimientos relevantes sobre el ámbito empresarial; sin embargo, se identificó la necesidad de una mayor articulación entre la teoría y la práctica. Se concluye que la incorporación de experiencias reales, como simulaciones de negocios, proyectos prácticos y la vinculación con redes de mentores, contribuiría significativamente al fortalecimiento del espíritu emprendedor y al desarrollo de competencias que permitan a los estudiantes transformar sus ideas en proyectos empresariales concretos.

Descargas

Publicado

2025-11-04

Número

Sección

Artículos Originales