Desarrollo del comercio y servicio a través de las redes sociales para el impulso de las finanzas personales, en la actualidad.
Palabras clave:
Redes, Finanzas, IngresosResumen
La presente investigación analiza el desarrollo del comercio y servicio a través de las redes sociales con el objetivo de impulsar las finanzas personales, tomando como muestra a personas jóvenes y profesionales que se encuentren activos en una red social. El tema propuesto ofrece ventajas significativas tanto para los usuarios de las plataformas, ya que pueden utilizar las redes como herramienta para generar ingresos e impulsar el crecimiento de sus finanzas, como para las empresas que buscan incrementar su mercado objetivo. Se aplicaron los métodos cuantitativo y cualitativo, empleando entrevistas a profesionales en el área de contabilidad e influencers, así como encuestas mediante formularios a personas jóvenes que hayan alcanzado la mayoría de edad. Es importante destacar que los resultados revelan que el uso de las redes sociales en la actualidad está más orientado al entretenimiento y la difusión, con poca inversión en enfoques que generen beneficios tangibles, y es por eso que con esta investigación, damos un paso más moderno y competitivo, minimizando el impacto ambiental y los costes de marketing tradicionales (pasacalles, carteles, afiches físicos, entre otros), al tiempo que buscamos una mayor efectividad en el consumo y tiempo invertido en las plataformas digitales. El objeto de estudio de esta investigación radica principalmente en el departamento de Cordillera.