Tinción de placa dental con sustancias reveladoras en escolares
Palabras clave:
placa dental, sustancias reveladoras, índice de O’Leary, prevención, escolares, higiene bucalResumen
La placa dental es un factor etiológico principal para enfermedades bucales prevalentes como la caries dental, constituyendo un problema de salud pública significativo en la población escolar. Este estudio cuasiexperimental se diseñó con el objetivo de evaluar el impacto de la tinción de placa mediante sustancias reveladoras como herramienta diagnóstica y motivacional en escolares, seguido de la implementación de un programa educativo de prevención. La población de estudio comprendió niños de primer, segundo y tercer grado de una escuela privada de Asunción, Paraguay, cuyos padres otorgaron consentimiento informado. La muestra final consistió en 35 escolares, con edades entre 7 y 9 años, participantes entre mayo y agosto de 2019. Se realizó una revisión clínica dental inicial aplicando un detector de placa (fucsina) y registrando la presencia de placa mediante el índice de O’Leary. Posteriormente, se instruyó a los niños sobre la técnica de cepillado de Bass y otras medidas preventivas utilizando métodos didácticos. La eficacia del programa se evaluó mediante una segunda tinción y cálculo del índice de O’Leary, constatándose una disminución significativa de la placa dental. Se concluye que la tinción de placa, combinada con un programa educativo, es una estrategia efectiva para mejorar la higiene bucal en escolares.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jazmín Calcaterra, Araceli Cazal, Verónica Ferreira, Rosa Ferreira, Rocío Ramos (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.