Percepciones sobre preparación y recursos del personal de enfermería durante la pandemia de COVID-19: Un estudio en un hospital regional de Paraguay

Autores/as

  • Pamela Jazmín Martínez Rodríguez Facultad de la Universidad del Norte en Pedro Juan Caballero (Paraguay) Autor/a
  • Freddy Cabrera Villalba Facultad de la Universidad del Norte en Pedro Juan Caballero (Paraguay) Autor/a

Palabras clave:

COVID-19, personal de enfermería, preparación para pandemias, gestión de crisis, recursos en salud

Resumen

La pandemia de COVID-19 representó un desafío significativo para los sistemas de salud a nivel mundial, destacando al personal de enfermería en la primera línea. Este estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones del personal de enfermería sobre su preparación, recursos disponibles y aprendizajes durante la pandemia de COVID-19 en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Paraguay, en 2021. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal y cuantitativo con una muestra censal de los 60 profesionales de enfermería del hospital. Se aplicó una encuesta semiestructurada y los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. Los resultados mostraron que el 90% del personal no se sentía preparado al inicio de la pandemia y el 96% percibió una grave escasez de recursos. A pesar de esto, el 67 % sintió que se aprendió de la experiencia y que estaban mejor preparados para futuras crisis. Se concluyó que el personal de enfermería enfrentó la pandemia con deficiencias críticas en preparación y recursos, pero la experiencia dio como resultado un aprendizaje que fortaleció su capacidad de respuesta, subrayando la necesidad de invertir en recursos, bioseguridad y formación continua.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Percepciones sobre preparación y recursos del personal de enfermería durante la pandemia de COVID-19: Un estudio en un hospital regional de Paraguay. (2025). Revista UniNorte De Medicina Y Ciencias De La Salud, 13(2), 50–55. https://revistas.uninorte.edu.py/index.php/medicina/article/view/98