Hábitos alimentarios como riesgo nutricional en estudiantes de enfermería
Palabras clave:
mala alimentación, riesgo, obesidadResumen
Es menester resaltar la vulnerabilidad de los hábitos alimentarios entre los estudiantes universitarios que se encuentran en una fase crítica para el desarrollo de una calidad de vida más saludable, la situación social, económica, la situación de trabajo - estudios y amigos, con la ingesta de alcohol, mala alimentación, todo eso conlleva a que exista un riesgo en los hábitos alimentares y la consigna seria que exista un elevado porcentaje de obesidad entre los futuros adultos y adulto mayor con la probabilidad de padecer enfermedad o complicaciones médicas a muy temprana edad.
Descargas
Referencias
Cervera Burriel. F. Tesis doctoral. Hábitos alimentarios en estudiantes universitarios. 2014.
Serrano Urrea R, Iglesias Llopar RM, Arenas Tebar L, Cevera Burriel F, Vico Garcia MC. Garcia Mensenguer Mj. La versión revisada del test MNA SF como instrumento de valoración de la malnutrición y su riesgo en personas mayores, XVI jornadas nacionales de nutrición práctica. Madrid, marzo 2013.Resumen publicado en Nutr Clin Diet Hosp 2012;32;&(Supl 1) 47.
O.M.S - google.com
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 María Tathiana Escobar Sánchez, Fredy Cabrera Villalba (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.