Resistencia antibiótica obtenida de registros de antibiogramas de urocultivos de gestantes

Autores/as

  • Adriana Leticia Centurión Leguizamón Carrera de Bioquímica, Facultad de la Universidad del Norte en Encarnación, Paraguay Autor/a
  • Yanina Belén Escalante Silvero Carrera de Bioquímica, Facultad de la Universidad del Norte en Encarnación, Paraguay Autor/a
  • Shamir Agustín Garay Cheda Carrera de Bioquímica, Facultad de la Universidad del Norte en Encarnación, Paraguay Autor/a

Palabras clave:

gestante, urocultivo, antibiograma, resistencia antibiótica

Resumen

Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue determinar la incidencia de la resistencia antibiótica en las mujeres embarazadas. Este objetivo se logró mediante el análisis de registros de antibiogramas de un laboratorio privado y de un laboratorio público en la ciudad de Encarnación, en el departamento de Itapúa, Paraguay. Los registros corresponden al periodo de tiempo que abarca desde el 2016 hasta el 2021. Materiales y métodos: Para alcanzar el objetivo propuesto, se efectuó un estudio de tipo descriptivo-exploratorio. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un corte longitudinal. El carácter del estudio fue retrospectivo, es decir, se basó en la revisión y análisis de datos e informes ya existentes. La muestra utilizada para este estudio estuvo conformada por 689 urocultivos positivos con antibiogramas, que representaban un recuento bacteriano de 100.000 UFC/ml. Los urocultivos fueron extraídos de mujeres embarazadas con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. Del total de la muestra, 408 urocultivos fueron extraídos del archivo de informes impresos de un laboratorio público y 281 procedían del sistema informático de un laboratorio privado. Resultados: Los resultados obtenidos en el estudio arrojaron que la ampicilina es el antibiótico que presentó la mayor resistencia, con un promedio del 65,2 %. En segunda instancia, el trimetoprima-sulfametoxazol presentó una resistencia del 30,6 %. Conclusión: El presente estudio evidencia una alta resistencia a antibióticos comúnmente utilizados para el tratamiento de infecciones urinarias en gestantes, como ampicilina y trimetoprima-sulfametoxazol, en los principales agentes etiológicos aislados. Se observó variabilidad en los patrones de resistencia entre el laboratorio público y privado, lo que resalta la importancia de la vigilancia local.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC). Antimicrobial Resistance in the EU / EEA Key messages [Internet]. Estocolmo; 2022 [cited 2022 Aug 20]. p. 1–15. Available from: www.ecdc.europa.eu/en/antimicrobial-resistance

Fretes MS, Fretes NE, Villagra AR, Galeano A, Oviedo RV, Santa Cruz FV. Infección Urinaria en Embarazadas que asisten al Consultorio Externo del Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad. Asunción, Paraguay. An Fac Cienc Méd [Internet]. 2020;53:31–40. Available from: http://scielo.iics.una.py/pdf/anales/v53n1/1816-8949-anales-53-01-31.pdf

Chávez SD. Estudio de agentes etiológicos y resistencia bacteriana en urocultivos por el método de Bauer-Kirby en mujeres embarazadas que acuden a la clínica de la mujer periodo Julio–diciembre 2015. [Internet]. Universidad Central de Ecuador; 2016. Available from: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/9273/1/T-UCE-0006-064.pdf

World Health Organization (WHO). Global antimicrobial resistance surveillance system (GLASS) report: early implementation 2020 [Internet]. Ginebra; 2020 [cited 2022 Aug 12]. p. 134. Available from: https://www.who.int/publications/i/item/9789240005587

MSPYBS. Plan de Resistencia Antimicrobiana en Paraguay [Internet]. Asunción; 2019. Available from: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&esrc=s&source=appssearch&uact=8&cd=0&cad=rja&q&sig2=Tsx59WgzJ-NsMeeR_1WXSQ&ved=0ahUKEwiWrt_G7rr5AhVkzg0JHa42CfY4ABABKAAwAA&url=http://faolex.fao.org/docs/pdf/par197438.pdf&usg=AOvVaw1WB97S3W8XkOTd34VGypb1

González Rosales RE, Rosa Menéndez EE, Hernández Valencia TY. Resistencia bacteriana en infección de vías urinarias de mujeres embarazadas entre 15-35 años que consultan en unidad comunitaria de salud famililar de San Marcos Abril-Julio 2016 [Internet]. Universidad de El Salvador.; 2016. Available from: https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/16208

OPS. Informe Anual de la Red de Monitoreo/ Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos 2009 [Internet]. 2009. Available from: https://iris.paho.org/handle/10665.2/55078

PAHO. Recommendations for Implementing Antimicrobial Stewardship Programs in Latin America and the Caribbean: Manual for Public Health Decision-Makers [Internet]. Pan American Health Organization and Florida International University. 2018. Available from: https://iris.paho.org/handle/10665.2/49645

Descargas

Publicado

2024-04-16

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Resistencia antibiótica obtenida de registros de antibiogramas de urocultivos de gestantes. (2024). Revista UniNorte De Medicina Y Ciencias De La Salud, 12(1), 16-24. https://revistas.uninorte.edu.py/index.php/medicina/article/view/v12n1a2