Prueba de tolerancia a la lactosa en pacientes adultos
Palabras clave:
malabsorción de lactosa, intolerancia a la lactosa, prueba de tolerancia a la lactosa, diagnóstico, síntomas gastrointestinalesResumen
La malabsorción de lactosa (ML) es una condición fisiológica caracterizada por la incapacidad de digerir y absorber adecuadamente la lactosa, el azúcar principal de la leche, debido a una deficiencia de la enzima lactasa intestinal. Como consecuencia clínica de la ML, puede manifestarse la intolerancia a la lactosa (IL), un síndrome definido por la aparición de síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, distensión, flatulencia y diarrea, tras el consumo de productos lácteos. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de ML mediante la prueba de tolerancia a la lactosa (PTL) en 30 pacientes adultos (18-50 años) con síntomas sugestivos de IL, atendidos en un centro asistencial de Encarnación, Paraguay. Adicionalmente, se evaluó la intensidad de los síntomas referidos por los pacientes en su vida diaria (anamnésicos) y aquellos experimentados durante la PTL, utilizando un cuestionario validado de 5 ítems (dolor abdominal, ruidos abdominales, flatulencia, diarrea, vómito) con una escala de 0-10 puntos. Se consideró IL la presencia de ML confirmada por PTL junto con una puntuación sintomática post-lactosa >= 7. Se determinó ML en 17 (57 %) de los pacientes. De estos, 13 (76 %) fueron clasificados con IL. Los síntomas post-PTL más intensos reportados por los pacientes con ML fueron ruidos abdominales, flatulencia y dolor abdominal. Es importante utilizar métodos diagnósticos objetivos, ya que en el 43 % de los participantes con sospecha clínica no se documentó ML ni IL.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Karen Janeth Venialgo, Mónica María González (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.