Lesiones músculo-esqueléticas en corredores de montaña (trail running): Una revisión de la literatura sobre su prevalencia, factores de riesgo y alteraciones fisiopatológicas
Palabras clave:
trail running, lesiones musculoesqueléticas, factores de riesgo, carrera de montaña, revisión de la literaturaResumen
El trail running, una disciplina deportiva de alta exigencia física en terrenos irregulares, ha experimentado un crecimiento global y nacional significativo. Esta práctica conlleva un riesgo considerable de lesiones. El objetivo de esta revisión fue identificar las lesiones más frecuentes, las alteraciones fisiológicas asociadas y los factores de riesgo, a través de una búsqueda en PubMed de artículos publicados entre 2018 y 2022, utilizando los términos «Trail running injuries» y «trail running injuries musculoskeletal». Se analizaron ocho artículos que incluían ensayos clínicos, revisiones sistemáticas y metaanálisis. Los resultados indican que la mayoría de las lesiones son musculoesqueléticas, afectando predominantemente las extremidades inferiores (rodilla y tobillo). Los mecanismos lesionales incluyen control neuromotor deficiente, fatiga y cinemática de carrera alterada. A nivel fisiológico, se observan marcadores de daño muscular (especialmente en fibras tipo I) e indicios de disfunción renal transitoria post-esfuerzo. Los factores de riesgo son tanto intrínsecos como extrínsecos. Se concluye que las lesiones en el trail running son prevalentes y multifactoriales, concentradas en los miembros inferiores. La comprensión de sus causas fisiopatológicas y biomecánicas es fundamental para estrategias eficaces de prevención, entrenamiento y rehabilitación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Liz Cáceres Ramos, Felipe Miguel Oviedo Frutos (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.